Tres poemas de Sin presupuesto para poemas felices, libro inédito del poeta y editor mexicano Adrián Martínez
selección por Nadia Sol Caramella
Maniobras generacionales
Vidrio y arena cuelgan del brazo de Wittgenstein.
Macros revelan un genoma de ideas
que se parecen demasiado entre sí.
Algo aquí debería provocar risa,
pero solo queda una ceremonia
en honor a un meme muerto.
La versión del director añade una escena,
pero es un refrito, una referencia, un homenaje,
simultáneamente mejor y peor que la anterior.
Las maniobras de bucle constante
demuestran que todo lugar es cíclico
y la evolución de sus especies también.
¿Qué sabremos de la buena música, de la buena vida
hasta que ambas se hayan perdido?
¿Qué haremos de una ciudad vuelta sobre sí misma
hasta que las olas o los astros hagan su reboot?
...
Hay cosas que los perros no entienden
Hay cosas que los humanos hacemos
y los perros no entienden
y no se trata de irse.
Como golpear la pared cuando una máquina
no funciona lo suficientemente rápido,
o golpear la máquina,
o golpear al humano de al lado.
Como buscar algo con la guía equívoca del mercado
y no con la certeza personal del olfato.
Como olfatear el ano de otro congénere
y que eso no sea una charla de presentación.
Como ir detrás de un número
en lugar de algo que realmente se desplaza.
Como dar un simple lengüetazo
y que eso termine en sexo.
Como estar en una azotea
y que eso no sea la vida diaria.
Como darse un baño y que suceda diario.
Como morir a los trece años
y que quienes te conocían digan
que eras demasiado joven.
Como correr estúpidamente lento
y torpe en una posición bípeda.
Como nombrar un lugar “baño”
y no sembrar fertilizante a lo largo del mundo.
Como criar a una especie generación tras generación
hasta crear un esclavo casi perfecto.
Como tener gatos.
Hay cosas que los perros hacen
y los humanos no entienden.
Como escribir poemas.
...
Ventana al Sur
Me satisface ver vórtices,
cambios en un mundo
que se dice redondo.
Cuando veo una nariz,
veo una montaña
quebrarse sobre mi vista,
pasar a través de mi campo,
como otra punta genuina que conecta
la topografía de los afectos.
Veo narices imponentes,
rotas por acción humana,
o crecidas por la bondad de la estadística
nevadas por el sudor graso de los trópicos
o sobrevoladas por cabello,
que se niega a la caída.
Estallando en trompetazos;
volcanes al estornudo.
Siempre dejando entrar más aire
del que sacamos.
El horizonte del mundo
Un punto, no un norte,
un camino hacia el sur.
Atravieso esta ventana
que es otra palabra para “oportunidad”
y me dejo salir.
| Sobre el autor |
Adrián Martínez (1992, León)
Autor del poemario Le vendí mi alma al demonio del copyright© (Suicide Editors, 2015 / reeditado en 2024). Antologado en Ballenas en hormigueros: Antología hispanoamericana de minificción (Ojo de pez, 2014). Estudió la Lic. en Cultura y Arte en la Universidad de Guanajuato. Editor de Editorial Montea (2013-2020). Fundador y editor de Sindicato Sentimental (2020-). Editó y coordinó la antología de poesía Pasarás de moda: 35 poetas jóvenes en español (Montea, 2015). Coeditó Atópicos: Antología de narrativa México- Chile (Cinosargo/Montea, 2019). Ha participado como editor y poeta en ferias como FeNaL, FIL Zócalo, FIL Monterrey y FIL Guadalajara, en el Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes Jesús Gardea, Poesía por Primavera, POEMM, entre otros. Sus poemas, cuentos y ensayos aparecen en recopilaciones, sitios web y revistas impresas como Punto y Coma, Dédalo, Onomatopeya, entre otras.
| Más del autor |
@vaquero_triste

0 comentarios:
Publicar un comentario