Cuatro poemas adelanto del libro El oficio equivocado de Marinés Scelta (Falta Envido ediciones, 2024)
Selección por Micaela Kessler
A diario
el reflejo de la vidriera
te devuelve
la cabeza gacha
una blancura fosforescente
de insomnio y madrugada
una manera sutil de agresión
o una pregunta por voces desconocidas
y aquel recuerdo
sobre un banco de plaza
habías raspado el poema
una puerta entreabierta por si alguien
alguna vez
decidiera entrar.
...
Delito
cuando el deseo es el ave más rapaz
y la noche abre su garganta sin ver
el miedo es otra cosa
sostenés la ternura
en la palma de la mano
y podés ver que ya no respira
la bala es lo único
que sobrevive dentro del plástico
preservada de la corrosión
podés mirarla a contraluz
hay solo un nombre
grabado en el calibre
como pequeño relicario de la pérdida.
...
Reptil
desafiás al último aliento
de la sombra que te persigue
cambiás de piel
ahí donde no es
te conformás solo con eso y la temperatura
es el hogar en el que aprendiste a sobrevivir
quemaste los ojos en la punta de un cigarrillo
para decir basta
y cortarle el cuello a la repetición
sabés
en ese delirio se persigue a la misma presa
si se chocan los ángulos del mismo tabique
asediado por los tábanos de la tarde
te empeñás en hacer surco
y demarcás el territorio con las uñas de la tierra
hay otra cosa en lo que decís
y es cierto
reptar en el pillaje de lo poco
es el único designio del amor.
...
Trasnoche
es de noche y sacude
un rebenque que silba en el aire
antes del impacto
golpea la cabeza sobre la almohada
difusa como una calle que no se traspone
sabe de memoria
el relieve en ese cuerpo
extiende una selva de desorden
sobre la llanura de la habitación
la piel yerta en los labios
aparenta la forma de la mujer
golpes salvajes
cuentan el insomnio
y el reclamo del reloj
la cuenca sellada de los párpados
un animal que no sabe envejecer.
| Sobre la autora |
Marinés Scelta nació en Mendoza, Argentina, en 1984. Es profesora de Lengua y Literatura y tallerista. Forma parte del colectivo literario y feminista “Write like a girl”, cuyo objetivo es investigar y difundir la literatura hecha por mujeres y disidencias, y la creación colectiva. Publicó Saber lo que se pierde (Peces de Ciudad, Buenos Aires, 2016), Otros territorios posibles (elandamio ediciones, San Juan, Argentina, 2021) y El oficio equivocado (Falta Envido ediciones, Tucumán, 2024). Formó parte de diversas antologías como Antología de la Poesía Argentina Actual (Sanlope editorial, Las Tunas, Cuba, 2022). Fue Mención de Honor en el Premio Internacional de Poesía "Ana María Iza", organizado por el Encuentro Internacional de Poetas Paralelo Cero (Ecuador). Publicó Así ha de ser la ausencia (El ángel editor, Quito, 2023). Participa, además, en el programa radial Restos Diurnos (que se transmite por Radio UTN Córdoba, Argentina) con la columna “Los ritos”, sobre poesía contemporánea.
| Más sobre la editorial |
| Más sobre la autora |