Cuatro poemas adelanto de Un mal de familia editado por la editorial española  Hiperión en 2025.

Selección por Nadia Sol Caramella




 Todas las formas del olvido


Empiezo a creer que soy los objetos

que contienen a otros,

una cerilla dentro de la caja

que me regalaste por ejemplo

el fósforo que arde desde su punta,

las luces del vagón que parten

en dos la oscuridad de este túnel

de domingo tan domingo y tan agosto,

este túnel subterráneo como un arroyo

que cruza la carretera por debajo

y que atravieso de camino a casa

hacia delante con el corazón

atrás con la soledad del que espera

cartas y no cuerpos, cuerpo

como el tuyo que recuerdo ahora

y cada tarde mientras avanzo solo

en otra dirección, porque recordar

te digo, no lo olvides recordar

es correr en sentido contrario

a la marcha de un tren recordar

es nadar en sentido contrario

al cauce de un río

recordar es decir aquí

y pensar en allí,

decir amor mío

aunque ya signifique

corazón de otro.


...


Super-8

Cuando era pequeño
vi llorar a mi padre por primera vez,
mi tío hacía películas caseras
y una tarde proyectamos
la del último viaje
que hicimos en familia.
La cara de mi abuelo
apareció junto a una balada de fondo,
entonces aprendí,
todas las canciones de amor
tienen por protagonista
a un muerto.

...


Love songs on the radio

Mi padre arregla una radio
sentado en el porche,
ajusta las frecuencias para que las emisoras
estén colocadas en los botones de siempre,
coloca adhesivos alrededor
para que el aparato resista otro invierno,
sabe que agosto en un pueblo del sur significa
que la canción del verano este año
como cada año es el canto triste
de las cigarras y los burros.
Mi padre me ve a lo lejos
sentado en la mesa de piedra
que mis abuelos colocaron junto a la piscina
cuando mi hermana y yo éramos pequeños,
algo cruje cuando vuelvo a casa,
me mira igual de triste que esos animales,
intenta decir algo pero no lo consigue,
quiere preguntarme por qué sigo empeñado
en escribir sobre nuestra familia
en lugar de buscar un trabajo de verdad
y una vida de provecho,
quiere preguntarme
por qué somos tan parecidos
y nos cuesta tanto reconocerlo,
por qué somos incapaces de mantener
una conversación sin terminar gritando,
por qué nunca recurro a él
cuando tengo un problema
y mi acto reflejo es marcar
el número de mi madre,
quiere preguntarme
pero no lo hace,
aprieta la radio en silencio
juntando a la fuerza
una pieza con otra:
intenta que las cosas
no se rompan del todo.


...


Algodón Eco 


Los días de frío justo antes
de que mi hermana y yo
nos fuéramos de viaje,
mi madre lavaba alguna
de nuestras sudaderas viejas
aunque no las hubiéramos usado
y las colocaba sobre
el radiador del salón
para que se secaran rápido.
Decía que así al menos,
aunque nos marchásemos
la mañana siguiente
al recogerlas
podría abrazarlas
como si fuéramos nosotros.



| Sobre el autor |


JUAN DOMINGO AGUILAR (Jaén, 1993). Poeta y narrador. Fue residente de la XVIII promoción de la Fundación Antonio Gala y obtuvo una beca de la Unesco como creador invitado en Óbidos (Portugal). Ha recibido varios premios por sus libros de poesía, entre los que destacan Nosotros, tierra de nadie (2018), anticine (2022) o Un mal de familia (Hiperión, 2025). Coordina la sección «Versátiles» de Zenda y colabora con otros medios como Cuadernos Hispanoamericanos. Es autor de la novela Cuántas noches son esta noche (La Navaja Suiza, 2025). Todos los textos de esta selección pertenecen a Un mal de familia.


Sobre el libro |


Al estilo del nadador de Cheever que atraviesa todas las casas de los vecinos de su barrio y se convierte en observador y partícipe de las vidas de los demás, los poemas de este libro proponen una carrera de fondo en la que lo importante no es llegar pronto, sino aguantar y mantenerse a flote. Con un tono directo y sencillo, Juan Domingo Aguilar, intenta juntar en estas páginas las marcas que quedan con el paso de los años en las partes más profundas de una piscina y que se reflejan adoptando formas extrañamente familiares. Unir las manchas en el agua para construir un camino de regreso a casa. Si es que eso es posible.

0 comentarios:

Publicar un comentario